Especias de máxima calidad

Especias de máxima calidad

Las especias han tenido a lo largo de la historia, un papel muy importante en la alimentación de los seres humanos. En épocas en que no existían los actuales sistemas de conservación, eran importantísimas junto con la sal a la hora de alargar la vida de los alimentos y  también para disimular el mal estado de los mismos.

Las especias son sustancias de origen vegetal que, como hemos comentado anteriormente, se utilizan para sazonar y conservar los alimentos. Tiene una gran capacidad aromatizante, por lo que se suele utilizar en pequeñas cantidades, pero además podemos mezclarlas para conseguir diferentes sabores. La mayor parte de ellas provienen de Asia, aunque también algunas son naturales de  América y del Mediterráneo.

Especias como la pimienta, pimentón, clavo, nuez moscada y canela, son algunas de las especias más consumidas en el mundo.

  • Pimienta – La pimienta se presenta en forma de grano o molida. Si es de color negro es porque aún ese grano no ha madurado, al contrario de si su color es blanco. Aporta un sabor picante a las comidas, especialmente a las legumbres, la carne, guisos, pasta o pescado. Además es una opción muy práctica para dar un toque perfecto a nuestros platos. En la elaboración de Embutidos se usa en la mayoría de ellos.

 

  • Pimentón –El pimentón, llama la atención por su color, un rojizo intenso, además de su adulzado sabor. Proviene del pimiento seco triturado y uno de los más famosos en el mundo es el que se elabora ahumado en la comarca de la Vera, en Extremadura, también es muy famoso el pimentón Murciano, este ultimo es mas anaranjado y con un sabor menos fuerte. Es uno de los principales ingredientes para preparar pupo a la gallega, escabeches, conservas y los adobos, además de para las carnes, los embutidos o las verduras rehogadas. En muchas zonas de España es tradicional realizar la matanza del cerdo, para lo que es muy importante usar un buen pimentón y que sea de la ultima cosecha.

 

  • Clavo –  El clavo es una especia aromática y con un sabor fuerte, con poderes antisépticos, es por ello que en la medicina tradicional se utiliza para desinfectar heridas. En la gastronomía se puede utilizar para aromatizar, postres, perduras, carnes o guisos.  Se puede consumir en grano o molido.

 

  • Nuez moscada – La nuez moscada es una especia, la cual también podemos obtener en polvo, rallada o la nuez directamente, con la cual ayudándonos de un rallador podremos moler la cantidad necesaria para nuestro plato. Su aroma es intenso y  se puede emplear en numerosas recetas con leche o mantequilla, como por ejemplo en los macarrones a la carbonara, el puré de patatas, entre otros, además también podemos utilizarla en pescados y carnes. Es recomendable utilizarla cuando hemos finalizado el plato o justo antes de servirlo.

 

  • Canela – La canela procede de la corteza del árbol conocido como canelo. La podemos utilizar en rama o en polvo. Con ella podemos condimentar dulces, frutos, café, etc.  Una de las recetas más típicas en las que la canela es uno de los ingredientes protagonistas es en el arroz con leche, pero no siempre se utiliza en platos dulces, también podemos utilizarlos en platos agridulces como los hindúes como el pollo al curry.

 

  • Comino—Lo que conocemos como Comino es la semilla seca de una planta de la misma familia que el perejil, es extremadamente aromática y con una personalidad que la hace única, es muy difícil no identificar el olor del comino en los alimentos ne los que se usa, es muy utilizado en el cocina de Sudamérica, y en la elaboración de morcillas de sangre, así como en los pinchos morunos.

 

  • Oregano—El oregano es una planta muy utilizada como ingrediente culinario, debido a su intenso sabor y agradable aroma, asi como imprescindible en muchos embutidos, como son los chorizos, adobos y marinados.

Podemos clasificar las hierbas y las especias en dos grupos. Las que modifican tanto el sabor, como el aspecto de los alimentos, como por ejemplo el azafrán, la canela, el tomillo y el romero, entre otras. En el otro grupo se encontrarán aquellas que excitan el paladar, como por ejemplo son  la pimienta, el pimentón, la nuez moscada y las distintas variedades de chile.

Juntas o por separado, con las especias podemos elaborar multitud de platos, por ello, en cada cultura tiene algunas especias características que hacen dar a sus platos un toque especial de cada zona.

En este artículo podrás encontrar el método de utilización de cada especia.

Es muy importante usar especias de alta calidad ya que le dan un valor añadido a nuestros elaborados, y por otro lado al usar generalmente dosis muy pequeñas, económicamente no merece la pena el usar especias de dudoso origen o de inferior calidad. El tener un proveedor de especias que te ofrezca confianza y garantía, hace que tus platos o elaborados sean siempre sean iguales y no tengan variaciones significativas.

En Gusto Garantizado podrás encontrar una amplia variedad de especias destinadas al consumo profesional, podrás encontrar desde distintos tipos de especias, pimentones, especias reconstruidas (aroma de especias).  ¡Anímate a probar nuestras especias! Y si quieres saber más, por favor, ponte en contacto con nuestro servicio técnico llamando al 696199373 o mediante un email a la siguiente dirección: julian@gustogarantizado.com.

Esperamos que les haya gustado el post y si es así déjenos un comentario haciéndonoslo saber y trataremos de hacer más post acerca de este tema. ¡Muchas gracias!

 

Bibliografía: